Alonso campeon del mundo
Equipos de fernando alonso
El Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA de 2005 fue la 59ª temporada de las carreras de Fórmula Uno de la FIA. Fue el 56º Campeonato del Mundo de Fórmula Uno de la FIA, disputado en 19 Grandes Premios, lo que supuso un récord. Comenzó el 6 de marzo de 2005 y terminó el 16 de octubre.
Fernando Alonso y el equipo Renault ganaron los campeonatos mundiales de pilotos y de constructores, poniendo fin a cinco años de dominio de Michael Schumacher y Ferrari desde 2000. El éxito de Alonso le convirtió en el campeón más joven de la historia del deporte, un título que mantuvo hasta el triunfo de Lewis Hamilton en 2008. La victoria de Renault fue la primera como constructor. Alonso comenzó la temporada con fuerza, ganando tres de las cuatro primeras carreras, y su éxito en el título estaba en duda. Selló el título en Brasil, a falta de dos carreras, tras un tercer puesto controlado.
La temporada 2005 fue la última antes de que los equipos Minardi, BAR y Jordan fueran adquiridos por nuevos propietarios y cambiaran de nombre a Toro Rosso, Honda y Midland respectivamente en la temporada 2006. El antiguo equipo Jaguar fue vendido por Ford a Red Bull GmbH y debutó como Red Bull Racing durante la temporada 2005.
Lewis hamilton
Con un hambre y una determinación implacables, Fernando Alonso está ampliamente considerado no sólo como uno de los mejores pilotos de la parrilla actual, sino de la historia de las carreras. Conocido por convertirse en el campeón más joven de la historia de la F1®, Alonso alcanzó el superestrellato de la F1 tras dos campeonatos mundiales consecutivos en 2005 y 2006.
Comienzo rápido en las carreras Nacido en Oviedo, España, la carrera de Fernando Alonso comenzó a la temprana edad de tres años cuando su hermana mayor «ya no quería el kart de juguete que su padre había montado». Pronto, Alonso se enamoró de este deporte. En 1992 consiguió el primero de los cinco campeonatos de España de karting, antes de conseguir la corona mundial en 1996. Aprendió a una edad temprana la emoción de tener su nombre grabado en un trofeo, algo que se le pegaría a medida que fuera ascendiendo en el escalafón. Carrera en la F1
Equipo alpine de f1
Lewis Hamilton comenzó su carrera profesional en la Fórmula 1 en 2007, pilotando para McLaren. Ganó su primer título en 2008 con el equipo para convertirse en el campeón más joven de la historia del deporte. Tras cuatro temporadas más con McLaren, Hamilton se trasladó a Mercedes, con la que ha ganado otros seis títulos en 2014, 2015 y de 2017 a 2020.
Hamilton terminó tercero en la siguiente carrera en Singapur, mientras que Massa no sumó ningún punto, lo que permitió a Hamilton aumentar su ventaja en el campeonato a siete puntos[47] En Fuji, Hamilton recibió una penalización de drive-through por obligar a otros coches a salirse de la pista al cometer un error en la primera vuelta. Antes de cumplir la sanción, Hamilton intentó adelantar a Massa, que le golpeó tras cometer un error. Más tarde, Massa fue sancionado con un drive-through por esta maniobra y Hamilton terminó duodécimo[48] A falta de dos carreras, Hamilton lideraba el Campeonato del Mundo con cinco puntos de ventaja sobre Massa. En China, Hamilton ganó la carrera y llegó a la última carrera de la temporada con siete puntos de ventaja en el Campeonato del Mundo. En declaraciones posteriores, Hamilton dijo: «Todo el fin de semana hemos tenido a Dios de nuestro lado, como siempre, y el equipo ha hecho un trabajo fenomenal en la preparación del coche, que ha sido un sueño para conducir»[49].
Daniel ricciardo
Tras dos años fuera del deporte, Fernando Alonso vuelve a la Fórmula 1 de la mano de Alpine -antes Renault- para 2021. El bicampeón del mundo está considerado como uno de los pilotos más completos del mundo, y la escudería francesa espera que su experiencia les ayude a ascender en la parrilla después de una quinta posición en la clasificación de 2020.
El padre de Alonso, José Luis Alonso, era piloto amateur de karts y quería una afición para compartir con sus hijos. Aunque la hermana mayor de Fernando, Lorena, no se aficionó a la actividad, se la cedió a su hermano, que entonces tenía tres años.
Después de que el padre de Fernando rechazara una oferta del club de fútbol español Celta de Vigo para convertirse en portero, la familia puso sus esfuerzos en su carrera de karting. Dados los costes financieros asociados a la aventura, Alonso contó con la ayuda de Genis Marco y su capacidad para reunir dinero personal y de patrocinadores.
Las victorias en el campeonato infantil dieron paso a tres campeonatos nacionales junior sucesivos, de 1993 a 1995. A partir de ahí, Alonso fue ganando los campeonatos internacionales A de Italia y España, además de ser segundo en el Campeonato de Europa.